martes, 30 de septiembre de 2014

Gratiniano Vásquez Rodríguez

De Carapita a Mamera haciendo la Obra de Dios

El 10 de septiembre del 2006 llegó a Carapita Gratiniano Vásquez Rodríguez-el Hermano Grato-, un baluarte de la Obra de Dios, incansable anciano y conservador de la Sana Doctrina. Sin casa pastoral, ni templo para hacer los cultos, empezó su titánica labor en la Obra “Luz del Mundo” Misión Caracas 7 ubicada en el sector “Las Delicias” de Carapita, en la Parroquia Antímano del Municipio Libertador. A esta zona de alto riesgo de la Caracas profunda llegó el pastor de 64 años a restaurar la Obra. Con su corazón de pastor pudo soportar desde el frio de “Las Delicias” hasta el hundimiento del pequeño templo restaurado por él mismo. Diariamente tenía que montarse rápida y violentamente en un Jeep de pasajeros para entrar y salir de “Las Delicias”. Por los empinados callejones del barrio salía todas las tardes a llevar el evangelio de Jesucristo. Casi todas las noches, mientras predicaba la Palabra de Dios se oía a lo lejos y, a veces muy cerca, el sonido turbulento de las balas de Carapita. La situación más difícil que vivió el hermano Grato y la Misión Caracas 7 fue durante los dos últimos meses del 2010, cuando las lluvias azotaron gran parte del país dejando 38 muertos y 130.000 damnificados. El templo se hundió y la mayoría de los miembros de la iglesia fueron trasladados a los distintos refugios en Caracas, quedando el pastor anciano sin ovejas en la congregación. Es que desde hace varios años Carapita ha presentado una amenaza geológica, a tal punto, que el cerro cambia constantemente las coordenadas. Lo que hoy es horizontal mañana podría amanecer inclinado o vertical. Cuenta el hermano Grato que una noche de diciembre del 2010 mientras dormía sintió cómo el local se empezó a hundir y quedó en posición vertical. Nuevamente queda sin templo y sin dónde vivir. Le tocó hacer los cultos en los refugios donde estaban los hermanos de la iglesia, pero al poco tiempo se lo prohibieron las autoridades. En vista de eso se fue a hacer los cultos en el Parque Zoológico Caricuao y también se lo prohibieron. En el Parque del Este, hoy Parque “Generalísimo Francisco de Miranda”, llegó a hacer la Escuela Bíblica Dominical. Luego, un hermano le prestó una casa en Mamera y, con 68 años, seguía adelante de Carapita a Mamera haciendo la Obra de Dios. Empezó a hacer los cultos en Brisas de Arismendi y todas las noches subía una escalera larguísima, como de 200 metros. Llegaba al lugar de los cultos con el corazón en la mano. En el 2012 compró un terreno en “Brisas de Arismendi” Sector Mamera 4 y poco a poco, con algunos hermanos de la misión, fue construyendo la casa pastoral. En octubre del 2013 el hermano Grato empezó a sufrir graves problemas de Salud y el 26 de abril del 2014 se vio en la obligación de dejar la Iglesia. Su amor por las almas le mantiene en pie, a sus 72 años, como Evangelista Nacional de la Obra “Luz del Mundo”. Hoy el hermano Grato aconseja a los pastores jóvenes a mantener la obediencia, santidad y perseverancia, porque “el que persevera alcanza”. Para él lo más importante de su labor pastoral fue haber dejado un fundamento en la Misión Caracas 7 y la casa pastoral, donde puede vivir un pastor con sus hijos y su esposa. Su ejemplar trabajo está en la memoria de quienes compartimos con él en Carapita y Mamera y será de ánimo a la generación de relevo en el servicio pastoral. Este abnegado pastor anciano nació el 22 de julio de 1942 en Purificación, a la orilla del Río Magdalena, en el Departamento colombiano de Tolima. Llegó a Venezuela en 1964 y recibió al Señor Jesucristo en su corazón el 14 de enero de 1996 en Maracay Estado Aragua. Dios trató con él por medio de un tratado que le entregó una viejita en la terminal de pasajeros de la capital aragüeña. Desde entonces, empezó a servirle al Señor en la Obra “Luz del Mundo”. Sus primeros pasos como misionero los vivió en la Misión Acarigua 1. Fue Jefe de Obreros y Pastor Adjunto en la Misión Caracas 3 y en la Misión Maracaibo 2. Dejó a Maracaibo y se fue a restaurar la Obra “Luz del Mundo” Misión Caracas 7 en Carapita.